Jueves Lardero... ¡Longaniza en ...

Noticias

Jueves Lardero... ¡Longaniza en el puchero al mejor precio!

viernes, 17 de febrero de 2017 13:26:00

"Jueves Lardero" es el nombre con el que se conoce al jueves en que comienza el carnaval. Un día que, en muchos pueblos y ciudades, se celebra una fiesta popular con diversas costumbres, siempre con la gastronomía su punto más importante, especialmente, en las regiones orientales de la península, en algunas de las cuales se dice: “Jueves Lardero, longaniza en el puchero”. No en vano, la etimología de la palabra lardero nos indica que, derivando del latín lardarius, significa tocinero.

Así, el Carnaval comienza en Aragón con la celebración de este Jueves Lardero, que este año se celebra el 23 de febrero, que consiste en una fiesta popular gastronómica, una tradición que se inició para marcar la tanda de días en que había que aprovechar para ponerse las botas de carne, a fin de poder aguantar durante toda la Cuaresma sin probarla.

Mientras, en el Bajo Aragón es típico ir al monte a comer chorizo y choriceta (blanca), también conocida como longaniza de Pascua; o en la localidad de Alcañiz, cuya tradición se remonta a la Edad Media; o en las localidades vecinas de Alagón y Pinseque, donde es tradición acudir al paraje natural el Caracol.

En Zaragoza siempre ha existido una tradición muy arraigada de celebración del Carnaval, que fue prohibido durante los años de la dictadura y recuperado, finalmente, en 1980, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza decidió que las calles volviesen a llenarse con la alegría festiva de la victoria efímera de Don Carnal sobre Doña Cuaresma.

En definitiva, el Carnaval comienza con comidas campestres repletas de carne que, antiguamente, eran amenizadas con novilladas y bailes de máscaras que completaban el panorama festivo, celebrándose alrededor del domingo anterior al Miércoles de Ceniza, contando con una serie de personajes tradicionales que se han recuperado después de caer en el olvido: el Rey de Gallos, alguien que sea chistoso o les haga reír; el Conde Salchichón, un noble que, con su generosidad, sufraga los gastos de las fiestas; y otros personajes populares, como el Carnestolendas o la Mojiganga.

Y, para que podáis celebrarlo en condiciones, aquí tenéis una oferta inmejorable de chorizo, longaniza y/o chistorra desde tan sólo 4,50 euros el kilo... ¡Feliz día!

     

Entradas recientes

Carne de cerdo fresco

lunes, 21 de noviembre de 2022 9:58:25

Merluza Austral y Lenguado

martes, 15 de noviembre de 2022 12:42:17

Mariscada y gambas cocidas

jueves, 3 de noviembre de 2022 11:47:40

Newsletter

Suscríbete y entérate de las últimas noticias del blog